• Open Daily: 10am - 10pm
    Alley-side Pickup: 10am - 7pm

    3038 Hennepin Ave Minneapolis, MN
    612-822-4611

Open Daily: 10am - 10pm | Alley-side Pickup: 10am - 7pm
3038 Hennepin Ave Minneapolis, MN
612-822-4611
La frontera salvaje: 200 años de fanatismo anglosajón en América latina

La frontera salvaje: 200 años de fanatismo anglosajón en América latina

Paperback

General Latin American HistoryGeneral Political Science

ISBN10: 1737171031
ISBN13: 9781737171034
Publisher: Rebelde Editores
Published: May 5 2021
Pages: 644
Weight: 2.05
Height: 1.42 Width: 6.00 Depth: 9.00
Language: Spanish
La frontera salvaje es un libro monumental. Frederico Füllgraf
Simplemente, poderoso. Noam Chomsky
La frontera salvaje es un libro escrito con coraje y deslumbrante lucidez. De lo mejor que he leído en mi vida. Víctor Hugo Morales
A los cincuenta años de la publicación de Para leer al Pato Donald, me alegra leer un libro como La frontera salvaje que explora detalladamente las formas menos sutiles en que Estados Unidos, durante doscientos años, ha buscado influir y torcer el destino de nuestra América Latina. Ariel Dorfman

La frontera salvaje no es sólo un recorrido por los eventos más importantes de los últimos doscientos años que marcaron la expansión de las Trece colonias sobre sobre las naciones indígenas y ese territorio que hoy llamamos América latina, sino también la revelación de la lógica de sus guerras infinitas, de su expansión y de sus sistemáticas intervenciones, directas o secretas en los diversos pueblos del sur. Estas prácticas militares y narrativas fueron el inicio y la continuación del imperialismo de Washington en el resto del mundo, siempre bajo otros La frontera salvaje no es sólo un recorrido por los eventos más importantes de los últimos doscientos años que marcaron la expansión de las Trece colonias sobre las naciones indígenas y sobre ese vasto territorio que hoy llamamos América latina, sino también la revelación de la lógica de sus guerras infinitas, de su expansión y de sus sistemáticas intervenciones, directas o secretas en los diversos pueblos del sur. Estas prácticas militares y narrativas (basadas en el interés económico de los de arriba, en el fanatismo religioso y en el racismo inoculado en los de abajo) fueron el inicio y la continuación del imperialismo de Washington en el resto del mundo, siempre bajo otros nombres y otras excusas. Ese pasado profundo, como en otros momentos de la historia, explica el presente y predice el futuro de la mayor potencia económica y militar del mundo. Ese pasado profundo explica el presente y predice el futuro de la mayor potencia económica y militar del mundo.

Also in

General Latin American History